Saltar al contenido

Consejos sobre la Prueba de Aptitud Personal

La Prueba de Aptitud Personal (PAP) es un requisito indispensable para acceder al Grado Universitario de Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento que se imparte en ENTI Sound.

En este post te explicamos todo que necesitas saber para su preparación.

¿Qué es la Prueba de Aptitud Personal de ENTI Sound?

Es una prueba que evalúa los conocimientos musicales para asegurar que los alumnos que acceden al Grado tienen una formación musical básica. De este modo, se marca el nivel mínimo del grupo para que los profesores puedan asegurar un buen progreso académico durante los primeros meses. Es además una directiva de la Agencia de Calidad Universitaria para garantizar que el nivel del Grado es el más alto que puede proporcionar el sistema universitario.

¿La PAP es un requisito obligatorio para acceder al Grado?

Sí, es obligatoria con la única excepción de personas que hayan finalizado y acrediten debidamente la posesión del título de Grado Profesional de Música.

En ningún caso la PAP sustituye a la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), que deben realizar aquellos interesados en el Grado que acceden a él desde el bachillerato. 

¿Cómo se evalúa la PAP?

A diferencia de la PAU, la nota obtenida en la PAP no tiene impacto en la asignación de plazas: los únicos resultados posibles de esta son Apto y No Apto, siendo la calificación de Apto un requisito para optar a una de las plazas ofrecidas en el Grado.

¿Habrá una segunda convocatoria de la PAP?

La convocatoria de septiembre solo tendrá lugar si después de la de junio aún quedan plazas disponibles. Así que, ¡te recomendamos prepararte lo mejor que puedas para asegurar el aprobado! 

¿Como sé si estoy preparado/a para realizar la PAP?

 La PAP está pensada para ser superada con unos conocimientos básicos de teoría musical y de práctica auditiva. Recomendamos a todos los candidatos a presentarse a la prueba la máxima preparación posible en cada una de las 5 partes de que consta (Análisis Musical, Audición, Teoría Musical, Dictado y parte Oral) para asegurar el aprobado (Apto).

Lógicamente, cuanto mayor sea la formación musical previa, más fácil resulta superar la PAP. Por eso, en caso de no tener conocimientos musicales previos, deben ser adquiridos antes de realizar la PAP y planificar con tiempo suficiente su preparación. 

Si por otro lado ya tienes formación previa en el campo musical, contarás con ventaja a la hora de superar la PAP, ya que muchos de los conceptos que cubre te podrán resultar familiares. En el caso de tener formación autodidacta, dependerá de si esta ha sido eminentemente práctica o bien has trabajado también los fundamentos teóricos de la música.

 Por otro lado, el conocimiento que puedas tener en el uso de herramientas de producción digital (por ejemplo DAWs) no representa ninguna ventaja a la hora de superar la PAP ni es suficiente para superarla, en caso de no ir acompañado de los conocimientos teóricos que cubre.

 Para conocer tu nivel de preparación actual, te aconsejamos que intentes resolver el modelo de PAP que encontrarás aquí. También puedes recurrir a un profesor particular y pedirle que te ponga a prueba con los conceptos cubiertos por la PAP, para que luego pueda valorar tu nivel de preparación en cada uno de ellos.

Consejos para la preparación de la PAP

  •       Te recomendamos estar atento a nuestros correos electrónicos, pues es el principal canal por donde te iremos enviando toda la información relativa a la PAP, como fecha, horarios, información sobre la matrícula, etc.
  •       Prepárate con tiempo suficiente y con constancia.
  •       Hay muchos recursos online para practicar los diferentes apartados de la PAP. Los profesores de ENTI Sound recomiendan dos: musictheory.net y teoria.com; te ayudarán con varios ejercicios en la identificación musical de notas, escalas, intervalos, etc.
  •     En base a la experiencia de otras ediciones, te recomendamos preparar y repasar los siguientes conceptos con especial atención: lectura de pentagramas, la afinación de oído, la notación musical o la interpretación de conceptos como escaleras aumentadas o disminuidas, intervalos o acordes.
  •       Siempre es mejor estar más preparado de la cuenta que menos, pues toda la preparación adicional será una ventaja en tu etapa académica y más tarde en la profesional.
  •       Planifica bien el día de la PAP para poder presentarte con la máxima puntualidad e intenta mantenerte libre de cualquier otro compromiso. Ten en cuenta que, por el elevado número de candidatos que se suelen presentar, pueden producirse algunos retrasos y terminar más tarde de lo previsto.
  • Si tienes más dudas referentes a la preparación de la PAP, ven a una sesión informativa online o contacta con nosotros y te ayudaremos a resolverlas.

 

Para finalizar, recuerda: en caso de superar la PAP y cumplir con los demás requisitos de acceso, podrás optar a formar parte de un colectivo de estudiantes y profesores que comparten tu misma pasión por la música. 

 

Todo el equipo de ENTI Sound te deseamos mucha suerte, ¡y esperamos poderte dar la bienvenida muy pronto como nuevo/a estudiante!

 

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!