Una de las salidas formativas de los alumnos del CFGS en ASIX+Ciberseguridad ha sido al Sincrotrón ALBA, uno de los equipamientos tecnológicos más avanzados en investigación que hay en nuestro país, y al Instituto de Microelectrónica de Barcelona donde han podido observar de cerca la tecnología de diseño y fabricación de microchips electrónicos.
La visita al sincrotrón ha dado a los alumnos la oportunidad de ver y conocer uno de los equipamientos científicos de más alto nivel que tenemos en nuestro país, donde se realizan experimentos ya sea en el campo de las nanopartículas como en el de los estados de la materia entre muchos otros.
Además, al ser instalaciones de una magnitud internacional, necesitan estar protegidas de posibles atacantes. Para ello, el personal encargado de los sistemas de seguridad informática recibió y detalló la estructura de la red y qué protecciones tomaban de cara al exterior a nuestros alumnos.
En la visita al IMB-CNN pudieron visitar las salas blancas en las que se trabaja con una limpieza más alta que un quirófano (clase 100) para que la micro y nanotecnología no se contamine con partículas externas.
Fue una visita importante porque pudo darles una visión más ancha al comprender cuál es la estructura física (los chips) donde se ejecuta todo el software que utilizan día a día. Por otra parte, conocer más de cerca el hardware, permitió a los alumnos de Ciberseguridad ver que algunas carencias de seguridad se pueden producir a través de la parte física a pesar de que la lógica de los programas sea impenetrable.